Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestro Centro de Estimulación Safari Infantil, desde nuestra metodología educativa hasta detalles sobre el proceso de inscripción. Estamos comprometidos a proporcionar toda la información que necesitas para sentirte seguro/a acerca de la experiencia educativa que Ceres ofrece a tu hijo.

En Safari Infantil recibimos a los niños a partir de los 6 meses de edad en el Taller de Acompañamiento Temprano. Luego ingresan al Ciclo Regular desde el 1er año hasta los 3 años. Los acompañamos en sus procesos de aprendizaje y socialización, contribuyendo a desarrollar su autonomía e inteligencia a temprana edad.

Nuestra metodología se centra en la neuroeducación, proporcionando un ambiente de aprendizaje integral que abarca desarrollo cognitivo, lenguaje, psicomotricidad y habilidades sociales.

Puedes comenzar el proceso de inscripción contactándonos directamente a través de nuestro WhatsApp (953 233 393) para conocer más sobre el proceso de admisión.

Sí, estamos comprometidos con la inclusión educativa y ofrecemos programas adaptados a las necesidades de cada niño, incluyendo aquellos con trastornos del desarrollo.  

Ofrecemos una variedad de actividades extracurriculares, como arte, danza y manualidades, para enriquecer la experiencia educativa de los niños. 

Fomentamos la participación activa de los padres a través de reuniones regulares, talleres y eventos especiales, creando así una comunidad educativa sólida y colaborativa.

Invitamos a los padres a que acompañen a sus hijos en este proceso de adaptación, cada niño tiene su propio ritmo el cual nosotros consideramos importante respetar. Progresivamente los niños se van sintiendo parte de un grupo y toman el nido como su segundo hogar.

¿Qué medidas de seguridad y salud se implementan en Safari Infantil?

Brindamos la máxima seguridad e higiene a los más pequeños en Safari Infantil, ejecutando todas las medidas de seguridad necesarias que garanticen la integridad, tanto física como psíquica de los menores. Poder dejar a nuestros hijos en un entorno seguro y saludable, con una higiene impecable, es un derecho para los padres y una obligación para nosotros.