Adaptación al Nido 2025

Ciclo anual de marzo a diciembre 2025. ¡Los invitamos a conocer más e iniciar el proceso de pre inscripción en nuestro Centro de Estimulación Safari Infantil Carabayllo!

La adaptación al nido es un momento crucial en el desarrollo de los niños y una transición significativa para toda la familia. En Safari Infantil, entendemos la importancia de brindar un espacio seguro, cálido y acogedor donde los pequeños puedan sentirse cómodos mientras se adaptan a su nueva rutina. Nuestro programa de Adaptación al Nido 2025 está diseñado para que este proceso sea tranquilo y positivo, tanto para los niños como para los padres.

¿Por qué elegir nuestro programa de Adaptación al Nido?

Equipo docente profesional

Contamos con cámaras de seguridad para utilizarlas en cualquier eventualidad que se necesitase por las áreas correspondientes brindando tranquilidad y confianza durante su adaptación al nido.

Nuestra Metodología Mixta: Un Enfoque Holístico para el Desarrollo Infantil

En Safari Infantil, hemos desarrollado una Metodología Mixta que combina los principios más valiosos de reconocidos pedagogos y psicólogos. Este enfoque busca respetar la individualidad de cada niño, fomentando su desarrollo en todas las áreas y respetando sus tiempos, intereses y necesidades únicas.

Inspiración en Corrientes Pedagógicas Reconocidas

Nuestra metodología reúne lo mejor de varias corrientes pedagógicas para brindar una educación integral:

María Montessori: Incorporamos su enfoque centrado en el desarrollo del niño en todas sus dimensiones. Respetamos los ritmos y estilos de aprendizaje únicos de cada pequeño, diseñando experiencias enriquecedoras en ambientes preparados que fomentan la independencia, la exploración y el aprendizaje autónomo. Utilizamos materiales estructurados y no estructurados para potenciar sus capacidades cognitivas y creativas.

María Acuturrie: Reconocemos el valor del juego como una herramienta esencial para el aprendizaje. Por ello, nuestras actividades son presentadas como juegos significativos y divertidos que permiten a los niños aprender mientras disfrutan. Además, promovemos el trabajo en grupo desde una edad temprana para fortalecer habilidades sociales y fomentar el aprendizaje colaborativo.

Rudolf Steiner (Metodología Waldorf): Incorporamos elementos del arte, la creatividad y el contacto con la naturaleza. Las actividades artísticas y la exploración libre con diversos materiales estimulan la imaginación y fomentan la conexión con el entorno natural como fuente de inspiración y aprendizaje. El movimiento y la música son pilares fundamentales de nuestro enfoque. Contamos con un set de psicomotricidad en constante actualización, que favorece el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños. 

*Además, nuestras prácticas están alineadas con las competencias establecidas por el Ministerio de Educación para el Ciclo I del nivel inicial.

Un Compromiso con el Desarrollo Integral. En Safari Infantil, creemos que cada niño es único y capaz de aprender a través de experiencias significativas. Nos comprometemos a ofrecer un ambiente seguro, enriquecedor y lleno de amor, donde puedan alcanzar su máximo potencial.

Familias como Aliadas en el Proceso Educativo. Consideramos fundamental la participación activa de las familias en este proceso. Al trabajar juntos, construimos un futuro brillante para cada niño, fortaleciendo el vínculo entre el hogar y la escuela.

En *Safari Infantil*, apostamos por un enfoque que no solo fomente el aprendizaje, sino que también nutra a cada niño como un ser completo y curioso, listo para explorar y crecer con confianza.

Mantenemos grupos reducidos, con un máximo de 15 niños, lo que garantiza una atención más personalizada y menores vacantes en comparación con otros centros que suelen tener 20 niños o más.

Adaptamos el proceso de transición al ritmo y necesidades de cada niño. La primera etapa incluye el acompañamiento del padre, fomentando un desapego saludable durante las primeras 4 semanas, con la flexibilidad de ampliar este tiempo si la docente lo considera necesario.

Espacios amplios y ventilados. Contamos con aulas amplias, iluminadas y ventiladas para promover un ambiente saludable y agradable, donde los niños puedan jugar y aprender cómodamente.

Ambiente higiénico y acogedor. La limpieza y el cuidado del espacio son fundamentales en nuestro centro. Mantenemos todas las áreas limpias y bien acondicionadas para garantizar la salud y el bienestar de los niños.

Ambiente seguro y certificado. La limpieza y el cuidado del espacio son fundamentales en nuestro centro. Mantenemos todas las áreas limpias y bien acondicionadas para garantizar la salud y el bienestar de los niños. 

Cámaras de seguridad. Contamos con cámaras de seguridad para utilizarlas en cualquier eventualidad que se necesitase por las áreas correspondientes brindando tranquilidad y confianza durante su adaptación al nido.

Sala de juegos robustecida. Ofrecemos una sala de juegos súper equipada con una casa miniatura Montessori, juegos de motricidad gruesa como palestras, una piscina de arena, una cama saltarina y mucho más, proporcionando un espacio divertido y seguro para el desarrollo físico y emocional de los niños.

Contamos con todos los materiales necesarios para el programa de Adaptación al Nido, brindando a sus hijos recursos seguros, educativos y divertidos que apoyan su desarrollo integral. Además, seguimos incorporando materiales como mesas de luz, proyectores y bandejas Montessori para enriquecer sus experiencias de aprendizaje.

Sabemos que la adaptación al nido también es un proceso para los padres. Nuestro equipo ofrece orientación constante y una comunicación abierta para responder a todas tus preguntas y preocupaciones.

Brindamos a los padres el detalle de la rutina de actividades que sus hijos realizarán durante la jornada desde el inicio de la actividades (8:30am) hasta el término de esta (12:30pm). Este enfoque garantiza una comunicación transparente y permite a los padres seguir el desarrollo y los avances de sus pequeños en cada etapa.

Al inicio del programa, proporcionamos a los padres un plan de trabajo anual detallado, que incluye los objetivos y actividades clave de cada etapa. Esto permite a las familias conocer el enfoque educativo y el desarrollo que acompañará a sus hijos durante el año.

Ofrecemos un programa de adaptación con tarifas competitivas en comparación con otros centros, asegurando así un servicio de calidad accesible para más familias.

Compartimos con los padres fotos de las actividades diarias, permitiéndoles ver de primera mano el progreso y las experiencias de sus hijos en el centro.

Metodología de Adaptación

Nuestro enfoque combina la estimulación temprana con técnicas de adaptación emocional, brindando una experiencia enriquecedora que permite que los niños se sientan seguros y confiados en este nuevo entorno.

Utilizamos juegos y dinámicas específicas para fortalecer la confianza y promover un ambiente de exploración y aprendizaje.

Los educadores y asistentes están capacitados para reconocer y atender las necesidades emocionales de cada niño, ayudándoles a sentirse comprendidos y apoyados durante el proceso.

Beneficios del Programa de Adaptación al Nido

Fomentamos la capacidad de los niños para relacionarse con otros, lo que facilita la creación de sus primeras amistades en un ambiente seguro.

El programa fomenta un ambiente seguro y acogedor que permite a los niños sentirse cómodos y seguros en el centro, facilitando su adaptación. Al mismo tiempo, brinda tranquilidad a los padres al saber que sus hijos están bien cuidados y felices, fortaleciendo la confianza en el proceso educativo.

Profesionales comprometidos:

Nuestro equipo de educadores y asistentes es experto en acompañar a los niños en su proceso de adaptación con sensibilidad y profesionalismo.

Propósito de nuestro Programa:

Contribuir a una ciudadanía curiosa, crítica, creativa y orientada al bien común desde la primera infancia.

Alineadas con la evidencia científica y diseñadas para cada etapa de desarrollo de los bebés, niños y las niñas.

Envío semestral de informes pedagógicos individuales.

Encuentros de investigación semestrales para compartir los procesos grupales de aprendizaje.

Comunicación cercana y disponibilidad para reuniones personalizadas con las familias.

Conversatorios y encuentros con familias para seguir profundizando en la crianza y en la educación de los niños.

Programa presencial de Adaptación al Nido 2025 para niños de 2 a 3 años.

  Fecha de inicio: lunes 03 marzo de 2025.

  Ciclo anual (marzo a diciembre)

  Información importante: Vacantes limitadas.

Información económica

S/ 470 .00

/ mensualidad
  • Matrícula: S/470 soles.
  • La frecuencia es de 3 veces por semana: serán los días lunes, miércoles y viernes.
  • El horario es de 8:30am a 12:30pm.
  • La edad de los niños es de 2 a 3 años. * Al 31 de marzo 2025 debe tener 2 años cumplidos.

¿Quieres separar una vacante de Adaptación al Nido 2025?

Agenda una visita o contáctanos para descubrir cómo nuestro programa puede brindar una transición tranquila y enriquecedora para tu hijo.

Escríbenos al WhatsApp aquí