Hitos en el desarrollo de tu bebé a los 6 meses: Todo lo que debes saber

Conoce los principales avances sociales, físicos y cognitivos de tu bebé a los seis meses y descubre cómo apoyarlo en cada paso de su crecimiento.
8 de noviembre de 2024 por
Maritza Rossana Murillo Peña

A los 6 meses, los bebés comienzan a mostrar avances significativos en diversas áreas de su desarrollo, como su capacidad social, su comunicación y sus habilidades motoras. Estos hitos son momentos importantes que indican cómo está creciendo y adaptándose tu hijo. En esta guía, exploraremos los principales aspectos del desarrollo de los bebés a esta edad y lo que puedes hacer para apoyar cada etapa.

A los seis meses, los bebés empiezan a reconocer rostros familiares y pueden responder a sus seres queridos con sonrisas y balbuceos. También pueden mostrar preferencia por ciertas personas y reconocer las emociones de quienes los rodean. Se divierte mirándose en un espejo. 

  Hito clave: Reacciona a la voz y presencia de los padres con emoción o tranquilidad.

  Consejo: Dedica tiempo para mirarlo a los ojos, hablarle y responder a sus expresiones para fortalecer el vínculo afectivo. Incluye un espejo apto para niños o de plástico entre sus juguetes para que tu bebé pueda observar sus movimientos.  Empieza a realizar más juegos corporales, como juegos de “cu-cu” que consisten en taparse la cara y descubrirla o esconder algún objeto y encontrarlo súbitamente.

En esta etapa, los bebés suelen emitir sus primeros sonidos de vocalización y algunos balbuceos básicos. Reconocerá y responderá a su nombre. Combinará los sonidos de las vocales y le gustará turnarse para decirlos contigo. Empieza también a hacer algunos sonidos de consonantes. Emitirá sonidos en respuesta a los ruidos que escuche. Emite sonidos para mostrar emociones positivas y negativas. Aunque aún no hablan, están desarrollando la base para la comunicación verbal.

  Hito clave: Balbucea y emite sonidos como "ba-ba" o "da-da".

  Consejo: Háblale constantemente y repite sus sonidos. Esto le ayuda a entender el intercambio de comunicación y a escuchar cómo suenan las palabras.  Familiariza a tu bebé con su nombre, usándolo con frecuencia.

El cerebro del bebé está creciendo rápidamente a esta edad, estableciendo conexiones entre las experiencias y el aprendizaje. Ella o él es curioso: mira los objetos cercanos e intenta agarrar los que están fuera de su alcance. Se pasa las cosas de una mano a la otra y se lleva las manos a la boca. Esta etapa es fundamental para el desarrollo cognitivo.

  Hito clave: Empieza a entender causa y efecto, como cuando mueve un juguete y este emite un sonido.

  Consejo: Proporciónale juguetes (que sean fáciles de agarrar con una mano) que respondan a sus acciones, como sonajeros o pelotas que rueden, para estimular su curiosidad y aprendizaje. Ten conversaciones con tu bebé acerca de los diferentes objetos que se lleva a la boca.

A los seis meses, los bebés suelen comenzar a sentarse con apoyo, a mover los brazos y piernas con más control. Hace fuerza hacia abajo con las piernas cuando sus pies están sobre una superficie firme. Se mece hacia adelante y hacia atrás. Y a girarse de un lado a otro.

  Hito clave: Intenta sentarse con ayuda y puede rodar en ambas direcciones.

  Consejo: Anímalo a estar en el suelo y a moverse libremente en un espacio seguro. Esto fortalece sus músculos y le ayuda a adquirir habilidades de movilidad.  Deja sus juguetes favoritos cerca para que pueda alcanzarlos dándose la vuelta.

A esta edad, muchos bebés empiezan a mostrar interés por alimentos sólidos, aunque su nutrición principal sigue siendo la leche materna o de fórmula. La introducción de alimentos sólidos debe ser gradual y supervisada.  Cuando mastica mueve la comida de la parte delantera a la trasera de la boca.  Empieza a comer cereales y purés de un solo ingrediente, como zanahorias, batatas y peras.

  Hito clave: Muestra interés en los alimentos que ve, abriendo la boca o estirando las manos.

  Consejo: Consulta con su pediatra antes de introducir nuevos alimentos y sigue una introducción lenta para identificar posibles alergias y adaptar su sistema digestivo. A los 6 meses, tu bebé necesita otros alimentos además de la leche materna. Comienza dándole únicamente 2 o 3 cucharadas de comida blanda, cuatro veces al día.

Cada bebé es único y puede desarrollar algunas habilidades antes o después de los seis meses. Si observas que tu bebé no muestra interés en socializar (no muestra afecto hacia su padre, madre o cuidador), tiene poco control sobre sus movimientos (no puede darse vuelta en ninguna dirección o no intenta tomar los objetos cercanos), presenta alguna dificultad con la alimentación, no responde a los sonidos cercanos, no se ríe, le cuesta llevarse cosas en la boca, no hace sonidos de vocales o parece demasiado flexible o demasiado rígido, no dudes en consultar a un especialista para evaluar su desarrollo. 

  Consejo general: Mantén una rutina diaria de estimulación, dedicándole tiempo para jugar y explorar, y mantente en contacto con su pediatra para aclarar cualquier inquietud sobre su crecimiento.

Conclusión:

El desarrollo de un bebé a los 6 meses es una etapa maravillosa llena de descubrimientos y momentos de aprendizaje. Es importante recordar que cada bebé tiene su propio ritmo y que todos estos hitos son solo una guía general. Disfruta cada avance de tu hijo y no dudes en consultar con un profesional si tienes alguna duda.

¿Te gustaría saber más sobre el desarrollo de tu bebé? Explora nuestros programas de estimulación temprana en Safari Infantil y agenda una visita. ¡Estamos aquí para ayudarte en cada paso del crecimiento de tu hijo!

Más información